Forex — el mercado de divisas mundiales o mercado de monedas o FX, es el mercado donde una divisa se negocia por otra. Es uno de los mercado más grandes del mundo.
Algunos participantes de este mercado sólo buscan el cambio de divisas extranjeras y sus propias divisas, por ejemplo, corporaciones internacionales que deben pagar salarios y otros gastos en países diferentes a donde ellos venden sus productos. Sin embargo, la mayor parte del mercado se compone de los comerciantes (traders) de divisas, que especulan sobre los movimientos de las tipos de cambio, como otros lo hacen sobre los movimientos de los precios de las acciones. Los traders de divisas tratan de obtener ventaja aún de las fluctuaciones más pequeñas de los tipos de cambio.
En el mercado de divisas extranjeras hay muy poco o no hay absolutamente nada de "información privilegiada". Las fluctuaciones de los tipos de cambio por lo general son causadas por los flujos monetarios reales y por las anticipaciones de las condiciones macroeconómicas mundiales. Cuando las noticias relevantes se dan a conocer, al menos en teoría, cada persona en mundo recibe las mismas noticias al mismo tiempo.
Las divisas se cotizan una contra otra. Cada par de monedas constituye un producto individual y es tradicionalmente anotado como XXX/YYY, donde YYY es un código internacional ISO 4217 de tres letras de la divisa en que se expresa el precio de una unidad de la divisa XXX. Por ejemplo, EUR/USD es el precio del euro expresado en dólares estadounidenses, así 1 euro = 1,2045 dólar.
A diferencia del mercado de acciones y futuros, Forex es en efecto el mercado interbancario y Over The Counter (OTC), lo que significa que no hay un intercambio universal único para unos pares de divisas específicas. El mercado internacional de divisas opera 24 horas al día todas las jornadas entre individuos y brokers, brokers y bancos, bancos y otros bancos. Si la sesión europea termina, la sesión de Asia o de EE. UU. comenzará, así todas las divisas del mundo pueden estar en cambio constantemente. Los traders pueden reaccionar a las noticias cuando ellas se dan a conocer sin esperar a que los mercados estén abiertos, como es el caso de la mayoría de los otros mercados.
El volumen diario promedio del comercio internacional de divisas era de 5,3 trillones de dólares de acuerdo con un estudio del BPI en abril del año 2013.
Como en cualquier otro mercado, en Forex hay un spread de demanda/oferta (diferencia entre los precios de compra y de venta). En los principales cruces de divisas, la diferencia entre el precio, al que el mercado venderá ("oferta", o "ask") al trader, y el precio, al que el mismo broker comprará ("demanda", o "bid") del mismo trader, es mínima. Por lo general, es sólo 1 o 2 pips. En el precio de EUR/USD de 1,4238 un pip es "8" en final. Así la cotización de la demanda/oferta de EUR/USD podrá ser 1,4238/1,4239.
Los brokers dan a sus clientes enormes cantidades de margen, de este modo le facilitan a los clientes el poder gastar más dinero en el spread de la oferta/demanda. Los brokers no son regulados por las comisiones del intercambio de valores, porque ellos no venden valores. Por la misma razón no deben limitar el apalancamiento que ofrecen a sus clientes. Además, los brokers de Forex recaudan y pagan la tasa de interés diaria de las divisas multiplicado por el apalancamiento.
Los traders individuales de divisas pueden hacer operaciones durante del día y la noche, aprovechando la sesión de trading de 24 horas.
El mercado forex es el mercado internacional de divisas. Forex es acrónimo de Foreign Exchange market. Es el mercado financiero más grande del mundo, con un volumen de negocio superior a los 4 trillones de dólares diarios. Para entender lo que supone este volumen de negocio, es lo que puede mover la Bolsa de Nueva York (la más grande del mundo) en todo un mes bursátil.
¿Con qué se comercia en Forex?
Con dinero. ¿Cómo? Sí, el comercio en Forex consiste en la compra-venta de divisas, monedas, esto es, dinero. Las divisas son comerciadas a través de un broker o dealer y son comerciadas en pares, por ejemplo euro y dólar estadounidense: (par EUR/USD).Realmente no se compra o vende nada físicamente por lo que puede confundir un poco. Piensa en la compra de divisas como la compra de una participación en la economía de un país, ya que el precio de su moneda es un reflejo directo de lo que el mercado piensa sobre el estado presente y futuro de la economía del país. En Forex, como se ha mencionado, se comercia en pares de divisas, según lo dicho en este párrafo el precio de cotización de un determinado par de divisas refleja las condiciones económicas de un determinado páis frente al país de la otra divisa que compone el par.
Al contrario que otros mercados financieros, el mercado Forex está descentralizado y no tiene una localización física. El mercado Forex es considerado un mercado interbancario u OTC (over-the-counter, sobre el mostrador), debido al hecho de que este mercado funciona electrónicamente, en una red entre bancos durante las 24 horas del día.
A finales de la década de los 90 del siglo XX, sólo los inversores con un alto poder financiero podían acceder al comercio en Forex, con un capital inicial sobre los 10 millones de dólares. Forex fue concebido originalmente para ser usado por bancos y grandes instituciones. No obstante, debido a la expansión de internet, hoy en día existen compañías de Forex online que ofrecen el comercio en Forex "al por menor" para inversores minoristas.
¿Qué divisas son comerciadas en Forex?
Casi tantas como países o comunidades económicas (como Europa) existen. Estas son las divisas más comerciadas:(Los símbolos en Forex son siempre tres letras, las primeras identifican al país y la tercera a la moneda)
Símbolo | Moneda | País | Apodo |
USD | Dólar estadounidense | Estados Unidos | Buck |
EUR | Euro | Europa | Fiber |
JPY | yen japonés | Japón | Yen |
GBP | Libra esterlina | Gran Bretaña | cable |
CHF | Franco suizo | Suiza | Swissy |
CAD | Dólar canadiense | Canadá | Loonie |
AUD | dólar australiano | Australia | Aussie |
NZD | Dólar neozelandes | Nueva Zelanda | Kiwi |
De todas las divisas la más operada es el dólar estadounidense, seguido del euro, el yen japonés y la Libra de Gran Bretaña.
¿Cuándo se comercia en Forex?
El mercado Forex es único, está abierto las 24 horas del día. Desde Tokyo a Nueva York, pasando por Londres, el mercado se mueve pudiendo operar a cualquier hora, día y noche.Apertura y cierre de los tres centros más importantes (hora expresada en horario GMT):
Tokyo: Abre a las 0 horas y cierra 9.
Londres: Abre a las 8 y cierra las 17.
Nueva York: Abre a las 13 y cierra a las 22.
Principales atractivos del comercio en Forex
- Sin comisiones. Generalmente el trader no es cargado con comisiones practicamente de ningún tipo. Los brokers a través de los que se opera cobran el spread, típicamente representa menos del 0.1 por ciento de coste por operación, en brokers más grandes puede incluso ser inferior al 0.07 por ciento, por supuesto depende del apalacamiento, esto lo veremos en más detalle más adelante
- Sin intermediarios. El mercado Forex tal y como nos referimos en eFXto es el mercado "spot" Forex, lo que significa comerciar directamente con el mercado.
- Lotes flexibles. El contrato mínimo por operación es muy flexible en Forex frente a otros mercados. Y además tú eliges el tamaño de tú operación. Esto permite participar con cuentas tan pequeñas como 50 dólares, incluso se puede operar con céntimos!! (aunque no sea bueno operar con cuentas tan pequeñas, lo irás descubriendo a lo largo del curso).
- Horario de 24 horas. Desde el domingo por la noche hasta la tarde del Viernes puedes operar a cualquier hora del día, incluso, en principio, no hay fecha limite para el cierre de tu operación.
- apalancamiento. Una pequeña suma de capital puede controlar un volumen mucho mayor de comercio en Forex, esto es debido al alto apalancamiento disponible en este mercado. Por ejemplo con un apalancamiento 100:1, puedes hacer una operación de 100 mil monedas con un depósito de tan solo mil. Pero esto es un arma de doble filo, usar un alto apalancamiento puede llevar a grandes ganancias o altas pérididas.
- Alta liquidez. Al ser un mercado tan enorme, la liquidez que ofrece es igualmente enorme. Esto significa que bajo condiciones normales del mercado, puedes comprar o vender instantanemente.
- Mini y micro trading. Se puede empezar a operar en Forex con mini o micro cuentas que requieren depósitos mínimos pequeños, 500 dólares o menos. Esto lo hace accesible a practicamente todo el mundo, sin embargo, para poder operar con un control de riesgo apropiado puede ser recomendado un depósito inicial mayor, ya lo irás comprendiendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario