Como la mayoría de las materias primas, el precio de la plata es impulsado por la especulación, por la oferta y por la demanda. En comparación con el oro, el precio de la plata es notoriamente más volátil. Esto se debe a que la liquidez del mercado es más baja, y a las fluctuaciones de la demanda entre el uso industrial y como herramienta generadora de valor.
Como ya comente en el post anterior, la relación entre el precio del oro y de la plata siempre ha estado ligada, pero ha variado mucho con el paso del tiempo:
En la época romana, esta relación se fijó en unos 12 a 1. En 1792, la relación de precios del oro-plata fue fijada por ley en los Estados Unidos en 15:1. El promedio del precio entre el oro y la plata durante el siglo 20 fue de 47:1.
La plata física se vende con un sobreprecio sobre el spot (precio de cotización). En la mayoría de los casos, ese margen de la plata física es un diez por ciento o superior y puede tener cargos adicionales por transporte y almacenamiento.
¿Que factores influyen en el precio de la Plata?
1.-Grandes inversoresAl ser el mercado de la Plata mucho menor que el del Oro, es posible para los grandes inversores, especular sin problemas con el precio de la Plata, tanto al alza como a la baja.
El caso más famoso es el de los Hermanos Hunt, que en la década de los años 70 y principios de los 80, consiguieron que el precio de la Plata alcanzara los 50 dolares desde los menos de 5 dolares que había venido costando en las décadas anteriores.
2.-Ventas en Corto
¿Qué es esto? Es la venta de activos que han sido tomados en préstamo de un tercero con la intención de comprar idénticos valores en una fecha posterior para devolvérselos a ese tercero, con lo que el que realiza la operación espera obtener un beneficio económico a partir de la hipotética futura bajada del precio de los valores. Si por el contrario los valores subieran, sufriría una pérdida.
En el caso de la Plata, en Abril de 2007, el Commitments of Traders Report, revelo que unos 4 traders poseían el 90% de los contratos de futuros para su venta en corto, el equivalente a 245 millones de onzas troy (140 días de producción). Uno de esos inversores era JPMorgan Chase que a su vez es el custodio del ETF de Plata SLV ¿…? ¿Conflicto de intereses a la vista? Con total probabilidad… Además de una posible manipulación del precio de la Plata.
3.-Demanda industrial, comercial y de consumo
Como ya comente en la entrada anterior, el mayor uso de la Plata es Industrial, por lo que un cambio en la demanda de las empresas puede afectar mucho al precio.
¿Como invertir en Plata?
1.-Plata física: Lingotes y monedas
Primero unas consideraciones:- Se llama Plata Bullion a la Plata de inversión, lingotes o monedas. No poseen valor numismático: Su valor es prácticamente el valor de cotización de la Plata.
- Hay que comprar lingotes o monedas con un precio lo más cercano al spot de la plata (Precio que dan los mercados financieros, en este caso en “XAG” o en dolares “XAGUSD“).
- El precio de la plata se mide en Onzas Troy (equivale a 31,1 gramos).
- La pureza de la plata se mide en milésimas. La plata pura sería 1000/1000. 900/1000 significa que esa moneda está creada con una aleación de 900 partes de plata por 100 partes de otros metales para darle dureza. Cuando hablamos de monedas bullion no nos importa el peso total de la moneda (plata mas metal básico para la aleación) si no el peso de plata pura que contiene.
- La plata física esta sujeta a impuestos, en el caso de Argentina el IVA (21%), por lo que cuando compras, compras con un sobrevalor respecto al que tiene en el mercado por costes de acuñación y fundición, aranceles, ganancias intermediarios, e iva, y cuando vendes, si vendes a un mayorista, fundición, numismático…. te van a comprar con descuento sobre el precio del mercado lo que hace que desde el inicio estes perdiendo rentabilidad. Una manera de escapar a este tremendo IVA es comprando en Alemania, ya que allí solo se le aplica el 7% de IVA (Habría que añadirle los gastos de envío). Este 7% de IVA a la plata de inversión en Alemania solo se aplica a la plata amonedada. Los lingotes tienen un IVA del 19%.
- A la hora de decidirnos entre lingotes o monedas de plata hay que tener en cuenta que a la hora de vender, las monedas son más líquidas. No es lo mismo intentar vender un lingote de plata de un kilo que monedas de una onza.
- Generalmente para vender lingotes de plata nos exigirán un certificado de autenticidad y pureza y los gastos correrán a cargo del vendedor. Sin embargo las monedas bullion están emitidas por los bancos centrales o casas de la moneda por lo que son difíciles de falsificar y por tanto más fáciles de vender.
Lo ideal es que al comprarlos no den un certificado y, si es posible, que vengan también con kinegrama, estilo UBS o Heraeus y siempre, por supuesto, que los lingotes sean de fabricantes reconocidos por la LBMA.
La pureza debería de ser de 0.999 y en cuanto al numero de onzas, pues al gusto del consumidor, pero posiblemente siempre sea más fácil venderlas de nuevo cuantos menos gramos tenga el lingote.

Monedas
Como lo que nos interesa son las Monedas de Inversión o Bullion, hay que tener en cuenta que son momendas sin premium (sin valor extra excepto el de la propia plata que contienen), es decir, onzas de plata que ciertas Casas de la Moneda lanzan todos los años, con el mismo diseño -sólo cambia el año- y una pureza de 0.999 de plata.

- American Eagle (USA)
- Libertad (México)
- Maple Leaf (Canadá)
- Philharmoniker (Austria)
Lo más importante a la hora de comprarlas es estar pagando la plata lo más próximo al precio spot.
Fuente: Atanor Inversiones
2.-Invertir en ETFs de Plata
¿Que es un ETF?Los ETF (Exchange-Traded Funds) son fondos de inversión que tienen la particularidad de que cotizan en bolsa de valores, igual que una acción, pudiéndose comprar y vender a lo largo de una sesión al precio existente en cada momento sin necesidad de esperar al cierre del mercado para conocer el valor liquidativo al que se hace la suscripción/reembolso del mismo.
Los ETFs de la Plata, se caracterizan porque el objetivo principal de su política de inversión es reproducir el spot de la plata y sus participaciones están admitidas a negociación en bolsas de valores.
Algunos ETF de Plata son:
- iShares Silver Trust (NYSE: SLV) de iShares. Es el ETF de Plata más grande del mercado con 340 millones de onzas troy
- ETFS Physical Silver (LSE: PHAG) y ETFS Silver Trust (NYSE: SIVR) por ETF Securities.
- Sprott Physical Silver Trust (NYSE: PSLV, TSX: PHS.U) por Sprott Asset Management.
Con este tipo de inversiones hay que tener en cuenta el coeficiente Beta (β) que es una medida de la volatilidad de un activo (una acción o un valor) relativa a la variabilidad del mercado, de modo que valores altos de Beta denotan más volatilidad y Beta 1,0 es equivalencia con el mercado.

Por ejemplo, iShares Silver Trust tiene una Beta de 1,8 respecto al S&P 500, por lo que podríamos considerar que es una inversión que conlleva cierto riego debido a su volatilidad.
Además hay que tener en cuenta que, por ejemplo, iShares Silver Trust te descuenta una cuota anual del 0,50%.
También podemos operar utilizando otros derivados financieros cuyo subyacente es la plata como CFD´s (contratos por diferencias) o Warrants.
OJO: El riesgo de invertir en plata con ETF, CDF o Warrants es mayor que con la plata física sino se tienen los conocimientos adecuados. Además, se especula, que dichos fondos, en realidad no tienen en sus manos toda la plata física necesaria para respaldarlos…
OJO: Es importante elegir un valor con un importante Volumen de Compra-Venta. Así conseguiremos que nuestras posiciones nunca se queden sin contrapartida.
OJO: Hay que elegir un buen broker que no nos cobre comisiones astronómicas y hay que tener en cuenta que muchos de estos productos no cotizan en Euros, por lo que hay que valorar también el cambio de divisas en el resultado final de nuestra inversión.
3.-Invertir en empresas mineras relacionadas con la extracción de Plata
Podemos comprar acciones de empresas que extraigan Plata. La subida del precio de la Plata repercutirá positivamente sobre la cotización de sus acciones. El problema con la plata, es que normalmente las empresas mineras no se dedican en concreto a extraer este metal, sino que lo obtienen de otras explotaciones de cobre, zinc, oro… por lo que puede ser difícil valorar cual es la empresa minera adecuada.Además, el ‘negocio’ de la plata tiene unas dimensiones mucho menores que el del Oro, por lo que no se puede diversificar tanto. Este es un listado de las compañías que se situaron en el top 20 en producción de plata en 2010:

¿Como determinar en qué acciones de compañías que extraen plata invertir? Normalmente los inversores se basan en recomendaciones de analistas de minería profesionales. Estos analistas utilizan una amplia gama de técnicas para conocer la rentabilidad (por ejemplo, las reservas y los recursos, la calificación del mineral, métodos de minería, tasas, parámetros de procesamiento…), además de las previsiones del precio de la plata.
Fuente: The Silver Investment Market – An Update
4.-Cuentas
La mayoría de los bancos suizos ofrecen cuentas donde la plata se puede comprar o vender al instante al igual que cualquier otra moneda extranjera. A diferencia de la plata física, el cliente no tiene el metal en sí, sino que más bien tiene una ‘demanda’ contra el banco por una cierta cantidad de metal.Para los meros mortales que no podemos acercarnos a un Banco Suizo, tenemos empresas como BullionVault o Goldmoney.
¿Que son? Por ejemplo BullionVault se dedica al intercambio de plata y oro, que se mantiene almacenada en Londres, Nueva York o Zurich dependiendo de la preferencia del cliente. BullionVault cobra comisiones desde 0,8% a 0,02%, y su cargo de custodia es de un 0,12% anual, con un cargo mínimo de $ 4 mensuales.
Los clientes de BullionVault tienen su Plata en bóvedas controladas por BullionVault. Permite a los usuarios comprar y vender su oro a precios fijados por ellos, lo que garantiza un mercado abierto y competitivo 24/7. No se permite la transferencia directa de oro o plata entre las cuentas de usuarios a menos que se vendan a través de su herramienta de cambio.
Vamos, que guardan la plata que compras, en teoría nunca ves tu plata físicamente, pero puedes operar con ella dentro de su mercado y con sus condiciones. Eso sí, si un día quieres tenerla físicamente te la envían a casa, pero hay que pagar los impuestos correspondientes, el transporte y demás, por lo que la inversión deja de ser rentable…
Ok… ¿Cual es el mejor metodo de inversión para mí?
Bien, pues depende un poco de tu perfil inversor y de los riesgos que quieras correr. Veamoslo.Teniendo en cuenta el plazo de la inversión
- A medio y corto plazo: Es mejor invertir en ETFs, Futuros/Opciones, Acciones mineras (Perfil con más riesgo)
- A largo plazo: Es mejor invertir en monedas o lingotes bullion (Perfil más conservador)
- Muchos conocimientos: ETFs, Futuros/Opciones, Acciones mineras
- Pocos conocimientos: Monedas o lingotes bullion
- Nos fiamos mucho: ETFs, Futuros/Opciones, Acciones mineras, Cuentas en BullionVault (Suponemos que hay suficiente Plata Fisica para todos en el mercado y que no es ‘virtual’)
- Nos fiamos poco: Monedas o lingotes bullion (Tenemos la Plata Fisica en nuestras manos)
- La queremos almacenar nosotros: Monedas o lingotes bullion
- Solo queremos un papel en nuestras manos o certificado: ETFs, Futuros/Opciones, Acciones mineras, Cuentas en BullionVault
Continuo en la tercera parte con ¿Es el momento de invertir en Plata?: Análisis (III), donde voy hay intentar que mejoren nuestras oportunidades de hacer una buena compra gracias al Análisis Técnico y al Análisis Fundamental aplicado a la Plata. (fuente: http://crisisactual.com/2012/08/28/es-el-momento-de-invertir-en-plata-como-invertir-lingotes-monedas-etf-ii/)
No hay comentarios:
Publicar un comentario