Páginas

viernes, 22 de agosto de 2014

¿HASTA DONDE LLEGARA EL DOLAR BLUE?

Con la actual situacion economica que atraviesa el pais, el dolar blue se presenta como uno de los principales atractivos a la hora de tratar de preservar nuestros ahorros frente a la inflacion o de sacar una ganancia.

El dólar paralelo concluyó la semana negociado a casi 14 pesos con "una gran demanda", dijeron operadores, al tiempo que el BCRA situó a la paridad oficial en 8,40 pesos luego de haber alcanzado un techo de 8,44 pesos, en medio de otra jornada financiera de gran tensión y movimiento en la City porteña.

Aunque algunos intermediarios diferían en el precio de cierre y ubicaban el blue entre $ 13,93 y $ 14, igualmente la brecha entre ambas cotizaciones se mantiene alrededor de 67 por ciento, lo que genera preocupación entre los inversores y vuelca más expectativas devaluatorias al mercado.

Por segundo día consecutivo, el Banco Central tuvo que intervenir en el mercado para neutralizar la demanda y se desprendió de 30 millones de dólares, con lo que ya suma 40 millones de dólares en un par de días.

"Todo el día vimos muchos nervios en la mesa del Central. Primero, cuando tuvo que salir a convalidar un tipo de cambio oficial que lo llevó hasta los 8,44 pesos y luego cuando tuvo que vender divisas y lo hizo retroceder", explicó un operador.

El jueves, la autoridad monetaria produjo la devaluación del peso más importante desde el ajuste cambiario de enero y pareció que había abandonado la política de mover el dólar oficial de a un centavo por día.

Sin embargo, hoy pareció "empezar a generar incertidumbre, para que no parezca que el mercado siempre irá para arriba, lo que genera retracción de los exportadores y apuro en los importadores", explicó un cambista.

Entonces... estamos frente a una devaluacion en puerta?

Todo indicaría que en los próximos meses se espera una devaluacion fuerte, para poder hacer frente a la gran perdida de reservas que se ha producido en los ultimos meses, lo cual provoca que el dinero emitido por el banco central no tenga respaldo en dolares, y cada vez se genera mayor inflacion...

Por lo tanto... es una mala opcion comprar dolares? Yo creo que no... el tiempo lo dirá.

No hay comentarios:

Publicar un comentario